
14 Beneficios de dibujar y pintar
Los beneficios de dibujar y pintar son demasiados. De igual forma, es una actividad que mejora nuestra capacidad cerebral de manera económica y significativa.
Es más, en la investigación de los beneficios de dibujar y pintar realizada, existen dos estudios que me parecieron bastante interesantes. Por lo tanto es importante agregar fuentes que respaldan la información y no solo escribir desde los beneficios que ha tenido para mí el dibujo.
Dibujar y pintar mejora la Motricidad fina
Primero, la motricidad fina está asociada a los movimientos que realizamos con nuestras manos que requieren exactitud y precisión. Ya que al sujetar un lápiz o un pincel y deslizarlo sobre una superficie, generamos conexiones entre nuestro cerebro y mano.
Llevar lo que está en nuestra mente al papel mejora nuestra capacidad motriz. Por ello, el acto de dibujar o pintar es utilizado con niños. Porque desde temprana edad se puede influenciar la motricidad fina y además su creatividad. Así como, para recuperar la motricidad fina y actividad cerebral. Igualmente, el dibujo es utilizado en talleres con adultos mayores.
Mejora la actividad cerebral
Es más, la entidad de Dartmouth realizó un estudio. Este estudio, indicó que los cerebros de los adultos jóvenes se reorganizan a medida que aprenden a crear arte visual. Esto quiere decir que tomar un curso de arte reconecta el cerebro.[1]
Uno de los beneficios de dibujar o pintar que más me ha llamado la atención es cómo puede mejorar la actividad cerebral. Al dibujar se activan ambos lados del cerebro.
Leer, memorizar o tocar algún instrumento musical, activan el hemisferio derecho del cerebro donde se encuentra la imaginación y la creatividad.

La fundación Fond Higos se dedica a utilizar el dibujo y la pintura. Con la idea de apoyar y alentar el proceso y creación artística de personas que tienen problemas de memoria y o Alzheimer.[2]
El dibujo mejora la comunicación
Dibujar es comunicar en un lenguaje no verbal que es universalmente entendido por todos.
No se necesitan palabras para explicar un dibujo. Ya que este podría expresar una emoción de alegría o tristeza. El dibujo fácilmente podrá ser percibido y entendido en cualquier parte del mundo
Puedes ir a cualquier lugar del mundo y hacer el dibujo de una manzana. Todos sabrán que es una manzana.
Hablando de la comunicación. Te invito a suscribirte a mi canal donde hablo de temas relacionados con el dibujo.
El dibujo sirve para explicar cosas
Explicar al cliente cómo trabajará un sistema informático, será mucho más fácil hacer un dibujo. Una excelente manera de explicar es haciendo un dibujo.
Podemos explicar cualquier cosa. Desde la construcción de un edificio al plano de una casa a través de dibujos.
Mejora tu creatividad
De los beneficios de dibujar y pintar que más me ha gustado es mejora nuestra capacidad creativa. He notado un cambio grande este último tiempo en mi creatividad.
Al dibujar utilizamos el lado derecho del cerebro. El hemisferio derecho es el que menos utilizamos. Ahí es donde se encuentra ubicada la creatividad y las expresiones artísticas.
Al dibujar estamos generando ideas, asociando conceptos, resolviendo problemas y esta actividad cerebral nos hace ser mucho más creativos.
El dibujo mejora nuestra Observación
El proceso de observación es algo complejo de explicar. Vemos, nuestro cerebro procesa y analiza lo que ve. En todo este proceso hay especificación de datos, colores, formas, texturas y mucha más información que tiene que ser llevada a realizar un dibujo.
En la antigüedad no existían las cámaras fotográficas para captar un momento de la historia. El dibujo y la pintura era ese capturador de momentos. Se necesitaba tener una gran observación para generar los detalles de una persona o de los objetos.
El dibujo Mejora tu capacidad de análisis
Dibujar necesita de la observación para trasladar lo que está en el mundo real tridimensional al papel que es bidimensional.
Los dibujantes en el proceso de creación de su obra, buscan distintas alternativas para solucionar problemas y establecen prioridades.
¿Qué trazo o qué pincelada tengo que utilizar para generar este tipo de textura? ¿Qué valores debo utilizar para oscurecer esta zona? ¿Cómo puedo crear esta forma? ¿En qué posición debe quedar esta figura de la composición? ¿Cuál es el punto más iluminado de mi modelo?
De igual forma, capacidad de análisis aumentará entre más tiempo pasemos dibujando y esta capacidad la podrás aplicar a cualquier área de tu vida.
Mejora la capacidad de resolución de problemas
Además, una de las formas de encontrar soluciones más rápido es tomar un papel y comenzar a dibujar las ideas de solución. El dibujo te servirá para compartir de mejor forma esa solución al plasmarla en un papel.
Así como nos daremos cuenta que el sólo hecho de plasmar nuestras ideas en el papel nos ayudará a analizar la situación y poder resolver de forma rápida.
El dibujo o la pintura Mejora la memoria visual
Seguidamente al dibujar miramos uno y otra vez. Por lo tanto, este proceso de observación detallada mejora tu memoria visual. El cerebro procesa y guarda más información. Al dibujar estás ejercitando tu cerebro y es especial tu memoria visual.

El dibujo Mejora nuestra memoria
También, Jefrey D. Wammes realizó unas pruebas. Se les pidió a los participantes recordar palabras escritas. De manera similar, se les pidió recordar palabras dibujándolas. Sin embargo, las que más recordaban eran las dibujadas.
Ciertamente los experimentos indican que el dibujo mejora la memoria en relación con la escritura, instrucciones y estrategias de codificación alternativas, tanto dentro como entre los participantes.[3]
El dibujo o la pintura te entretiene de forma económica
Seguramente que para dibujar no necesitas una gran cantidad de lápices. Puedes dibujar desde tu artista favorito hasta una caricatura de tu profesor. Esto es diversión pura.
Recuerdo que de niño dibujaba y hacía caricaturas de mis compañeros de clase y profesores. Esto me trajo mucha diversión a mí y a los que los veían. Es una entretención muy económica. Necesitas un papel y un lápiz para divertirte.
El dibujo nos identifica con el Arte
El arte es la actividad donde el hombre ha recreado la historia o una idea de manera visual.
¿Qué es el arte? El arte es toda forma de expresión de carácter creativo que puede tener un ser humano. Se trata de expresar lo que una persona siente a través de una infinidad de formas y técnicas.[4]
Ciertamente creamos nuevas historias del mundo que nos rodea y de esa forma nos nos asociamos con otros artistas a lo largo de la historia.
El dibujo nos relaja
Al tomar el lápiz o pincel con nuestra mano se relajan nuestros músculos y articulaciones de la mano haciéndonos estar mucho menos estresados.
Dibujar nos lleva a un estado de concentración que nos mantiene apacibles y relajados.
El dibujo mejora la concentración
Ciertamente el proceso de dibujar o pintar nos hace estar enfocamos. Este proceso requiere mucha concentración.
Al utilizar ambos hemisferios para realizar la acción de dibujar mejoramos nuestra concentración enormemente. Un dibujante siempre está pendiente en los detalles.
Te invito a inscribirte en mi curso de dibujo de introducción al retrato realista, espero que te pueda servir.
Claro está que existen muchos más beneficios y tal vez en otro artículo hablaré más sobre ellos.
Puedes contarme cómo te ha beneficiado esta hermosa actividad de dibujar.
[1] Dartmouth Study Shows Taking an Art Course Rewires Your Brain
[2] Fundación Hilgos http://www.hilgos.org/
[3] The drawing effect: Evidence for reliable and robust memory benefits in free recall
Imagen del cerebro tomada del artículo “Hemisferios cerebrales: neuronas espejo y empatía” https://la.dental-tribune.com/news/hemisferios-cerebrales-neuronas-espejo-y-empatia/
¡Hola! Hice un blog este año y sé lo importante que son los comentarios.
Así que quería decirte que la página es muy bonita, se ve muy profesional y tienes post interesantes (aunque también se te han pasado algunas faltillas de ortografía)
Como en el punto 7 .
Sin embargo son cosas que iremos mejorando al escribir.
Otra cosilla era que entré buscando algunos tips para las proporciones del rostro, he visto quienes hacen un circulo y ponen por ejemplo el espacio de 5 ojos a la mitad de este. Dos donde van los ojos, un espacio en medio y uno en cada costado. Esta proporción no me ayuda en los retratos.
También he visto quienes hacen un círculo, lo parten por la mitad con una línea y allí dibujan las cejas , otros dibujan allí los ojos. Y la verdad es, que ningún retrato me queda bien cuando sigo las proporciones (he probado varias). Me quedan mejor cuando simplemente empiezo a dibujar sin esquema. (me quedan mejor pero no lo suficiente)
Pero quisiera aprender a dibujar con esas bases para mantener siempre la armonía de las facciones. Y no quisiera usar la grilla.
Bueno, te agradecería algún consejo.
PD: No estoy muy segura si es mi compu, pero las imágenes de instragram no las muestra.
Que tenga un excelente día, y felicidades por el blog
Gracias por tu comentario y sin duda hace falta siempre un buen editor. Siempre se van algunas cosas pero bueno hay que ir de a poco. ¿Cuál es tu blog?
PD2: No olvides poner algún botoncillo de suscribirse 😀
Muchas gracias por tu consejos!!
este blog me gusta mucho ya que te explica a detalle los benefifcios de dibujar y pintar
me gusto mucho este blog es muy recomendado, solo que me gustaría que tuviera mas contenido
Gracias por tu comentario, pronto estaré subiendo más contenido. Un abrazo y cualquier pregunta no dudes en hacerla.
Esté tema me gustó mucho y me a identificado por q es 100%cierto . E entendido muchas cosas.