Retrato realista: 6 claves para escoger una buena imagen de referencia 1

Retrato realista: 6 claves para escoger una buena imagen de referencia

Antes de comenzar a dibujar nuestro retrato realista en grafito, no solo debemos tener los materiales correctos, sino también la imagen de referencia o el modelo correcto.

En el dibujo de retrato realista ocuparemos bastante tiempo, por lo que es necesario haber escogido una buena imagen de referencia si deseamos tener una mejor obtención de los detalles para nuestro dibujo.

El modelo en el retrato realista

En mi Curso de Dibujo hablé de seis puntos en los que debemos fijarnos para seleccionar de mejor manera el modelo. Pero creo necesario dejarlo también escrito para aquellos dibujantes que aman la lectura.

Segundo vídeo del Curso de Dibujo de retrato realista en grafito

Debido a la facilidad de obtener referencias digitales, este artículo hablaremos de la elección del personaje a retratar utilizando una referencia digital.

La luz

Este es uno de los temas más importantes, y es preciso comenzar hablando de él. ¿Entiendes cómo funciona la luz sobre un elemento? Puedes leer con más profundidad sobre este tema en EL VOLUMEN: Planos, Luces, sombras y bordes (Pronto tendremos el vídeo hablando de este tema).

Cuando hablamos de la luz en el retrato, nos enfrentaremos a un gran y profundo tema. Pero teniendo esta base podemos comenzar a hablar en más profundidad. ¿Desde dónde viene la luz?

Lo que primero necesitamos como dibujantes es entender de dónde viene la luz. Al entender de dónde viene la luz será mucho más fácil saber cómo se genera las sombras y verificar los planos que tendrá nuestro dibujo.

Teniendo esta información clara podremos hacer mejores sombreados y vamos a entender mucho mejor cómo realizar los detalles de nuestro dibujo.

La resolución

La resolución es un termino que se utiliza en la fotografía digital y determina el nivel de detalle en pixeles que tendrá una imagen o fotografía.

Como retratistas de realismo en grafito, necesitamos observar el detalle en nuestra referencia. Si no contamos con una buena resolución en nuestra imagen jamás vamos a poder absorber todos los detalles que tiene esa referencia.

Existirán veces que no sepamos de dónde tomar nuestras referencias por lo que pueden ver este vídeo. Les servirá para aprender cómo descargar las referencias en buena calidad:

Anexo del Curso de Dibujo de Retrato Realista en Grafito

Teniendo una buena referencia, con buena luz y buena resolución van a dibujar mucho mejor y con más facilidad sus futuros retratos.

La posición

Cuando hablamos de la posición en el retrato nos estamos refiriendo a la pose que tendrá nuestro modelo. Hablaré en más detalle de la pose en el retrato en un próximo artículo.

Debemos tomar con cuidado la elección de nuestro modelo, ya que si elegimos una pose en la que la cabeza esté en diagonal o una pose 3/4 nos costará mucho más que si la pose es frontal.

La posición del cuerpo, la posición de la cabeza, y la dirección que está teniendo la mirada de la persona que está siendo retratadas van a darle más intensidad al retrato. Si añadimos una mano sobre la pose ya tomará mucho más atributos a nuestro retrato.

No es lo mismo dibujar a una persona que está mirando hacia el frente con su cuerpo, su cara y sus ojos (Foto de cédula de identidad o Pasaporte), que dibujar una persona que tiene su vista mirando hacia un lugar, la posición de la cara hacia un lado y el cuerpo dirigido hacia otra posición. Estas aspectos en el retrato le darán mucho más dinamismo a nuestro dibujo.

La experiencia

A quién no le ha pasado, intentaste dibujar una modelo que tenía el cabello ondulado y era rubia y no pudiste terminar tu dibujo (de muestra un botón).

Cuando comencé a dibujar intenté por ejemplo dibujar a personas muy arrugadas o con cabello claro, y de verdad que no funcionaron.

Como dibujantes debemos comenzar de a poco. Intenta no hacer dibujos demasiado complicados hasta que ya tengas buen nivel de dibujo.

Dibuja varios retratos en frontal y luego dibujo uno en 3 cuartos. Dibuja personas con cabello negro y luego rubios. Dibuja personas con cabello liso y que sea corto, así, poco a poco, irás adquiriendo mucha más experiencia para dibujar esa cara con gotas de agua y esa mujer con cabello ondulado crespo. Pronto te dibujaré Chica crespa. xD

La expresión

Te aseguro que si subes a tus redes sociales un dibujo que tenga una cara seria no tendrá la misma popularidad que si subes un retrato de un personaje con una expresión en su rostro.

La expresión que tenga tu dibujo llevará a las personas identificarse con el. El buscar referencias con expresión será también un desafío ya que deberas dibujarla según tu experiencia.

Busca retratos que estén haciendo alguna mueca, o estén sonriendo. Busca referencias que tengas una expresión de tristeza, enojo o de pánico. Te aseguro que este tipo de referencias serán uno de los dibujos que más disfrutes de hacer.

La mirada

En nuestro curso de dibujo vamos hablar del ojo en más profundidad. ANATOMÍA: ¿Cómo dibujar un ojo?. Pero cuando seleccionamos una referencia lo que más debemos buscar es una mirada que impacte.

La importancia que tiene el ojo dentro del retrato es debido a que el espectador será lo primero que mire de una obra.

La personas no van a ir directo a la nariz o directo a la boca cuando miren tu retrato, a no ser que tenga una fijación con esas zonas del rostro (yo miro lo ojos y luego la nariz, fijación por la nariz), sino que van a ir directo a mirar los ojos.

En tu próxima elección para el modelo fíjate en la mirada de tu retrato, que sea una mirada profunda, que te cause algún impacto a ti en primer lugar, porque así también impactarán a tu público.

Estas son algunos de los puntos más importantes que he escogido al seleccionar el modelo de referencia. ¿Crees que faltó alguno? ¿Qué otro recomendarías?

Gracias por darte el tiempo de leer, creo que serás un gran dibujante ya que pienso que un buen dibujante también cultiva su mente con la lectura.

Déjame un comentario para que así otros puedan aprender más sobre dibujo.

Recuerda siempre:

Dibuja, borra, vuelve a dibujar y nunca dejes de intentarlo.

Ab’s Pencils

Esto es lo
que obtienes:

DONDE DEBO ENVIAR EL

¿RECURSOS GRATUITOS?

Registro de usuarios

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Teniendo un buen modelo o foto de calidad q permita ver los detalles d luz y sombra. Como principiante escoger personas de cabello corto ,sin muchos gestos ni arrugas. Enfocarme en definir los ojos y la mirada del retrato.

  2. Qué buenas estas lecciones, se aprende mucho. Aunque también me surgen algunas dudas, porque es la primera vez que voy a hacer retrato realista. Cuando dices que escojas un modelo acorde a tus posibilidades… ¿Sería más fácil dibujar modelos niñas que adultas? Y qué es más asequible rostros con rasgos rectos o definidos o voluptuosos?
    Muchas gracias!!

      1. La verdad que me encanta como explicas y transmites todos tus conocimientos. Eres muy generoso en cuanto a tips, consejos y obras de referencia. Me metí en este curso como toma de contacto y para ver si el método me motivaba, porque no suelo acabar los cursos. Pero la verdad que estoy muy entusiasmada. Seguramente al terminar este continue con el otro.
        Gracias por tu comentario!