Cómo No usar el método Loomis 1

Cómo No usar el método Loomis

El Método Loomis es el más utilizado actualmente. La mayoría de los dibujantes que se acercan al retrato lo usan ¿pero lo están usando bien?

La técnica de Andrew Loomis es un método de abstracción y construcción de dibujo de cabezas más difundidos. Tristemente la mayoría de las personas lo descubre por canales de Youtube y no lee sus libros.

El problema de esto es que la mayoría de las veces las personas se quedan con el vídeo de Youtube pero no van a las fuentes.

Cómo No usar el método Loomis 2
Haz clic en la imagen para conseguir el libro

Quiero hablarte de dos formas que estoy viendo de enseñar el Método Loomis que no son correctas. Si deseas aprender a dibujar utilizando esta técnica de dibujo te recomiendo abandonarlas.

No Utilices el método Loomis como cuadrícula

La cuadrícula es un método de dibujo donde se realiza una grilla sobre el modelo a dibujar y la hoja donde se dibuja. Lo que hace la cuadrícula finalmente es facilitar la generación del dibujo pero no aprender a dibujar.

La cuadrícula es también una técnica que te permite ampliar tus dibujos. Se utiliza desde la antigüedad por dibujantes y pintores. Pero si deseas aprender a dibujar este no es el camino.

Este método de la Grilla o de la cuadrícula, mayormente se utiliza por los dibujantes principiantes y también por los dibujantes hiperrealistas para generar dibujos cuadro por cuadro. Esto se realiza de forma ordenada para así copiar una fotografía.

El error estaría en generar el método Loomis sobre la fotografía y luego copiar las líneas que creaste en la fotografía. Esto es lo mismo que la cuadrícula.

Si bien te va a quedar parecido tu dibujo al modelo, no estarás aprendiendo a dibujar de manera libre, sino que estarás desarrollando una trampa que pronto se transformará en una muleta.

Sin duda como ejercicio dibujar el método Loomis sobre una imagen está bien y te recomendaría hacerlo. Pero no para que sea una base de cuadrícula dónde copiarás las líneas y luego el retrato en base a esas líneas.

Si lo estás haciendo de esta manera te recomiendo que no lo hagas así, ya que no será la mejor forma de progresar como dibujante. Así no tendrás la libertad de dibujar un retrato de manera fluida y libre.

La cuadrícula lo que hace es estancar tu progreso como dibujante.

Utilizar el método Loomis con el método Sight-Size

El Método Sight-Size es una técnica de dibujo Académico que se utiliza en las escuelas para aprender a medir proporciones de forma más exacta. Por lo general, este método se enseña a través del libro del Curso de Bargue. En los primeros años de carrera se enfatiza la copia de proporciones exactas y la observación de las láminas del libro del curso de Bargue.

Libro de Charles Bargue
Haz clic en la imagen para obtener el libro

El método Sight-Size en español se conoce como Medición a la vista. Esto quiere decir que trasladamos las medidas de proporción 1:1 (uno es a uno) desde nuestro modelo hacia nuestro dibujo. Teniendo esto claro podemos ahora preguntarnos ¿por qué no utilizarlo junto al método Loomis?

Unir estos métodos no tienen sentido ya que ambos métodos no son complementarios. El método Loomis es para dibujar a Gesto y el método Sight-Size es para desarrollar estudios de dibujo paso a paso.

El método Loomis nos permite construir dibujos de retratos fluidos, no necesariamente que se parezcan a la fotografía. En cambio el método Sight-Size es para desarrollar copias lo más exactas posibles al modelo.

Por una parte, el método Loomis nos entrega un entendimiento del espacio y la perspectiva para retratos en base a figuras simples, y por otra parte el método Sight-Size es una forma de dibujar las proporciones de manera paso a paso para así mejorar nuestras observación.

El método académico Sight-size es independiente del método Loomis

Si bien el método Sight-size es excelente para trasladar proporciones de manera más exacta, utilizar el método Loomis para luego trasladar las medidas uno es a uno no tendría sentido ya que finalmente el método Loomis se estaría utilizando sin necesidad.

En este punto es necesario volver a reiterar, el método Loomis no nos sirve para encontrar el parecido, ya que esta no es su función. El método Loomis es una técnica de construcción básica que nos permite entender de manera estructural el canon del rostro.

Seguiremos compartiendo más de estos temas. Cuéntame si tu estás haciendo de esta manera el Método Loomis.

Si te interesa este tipo de temática te invito a suscribirte a nuestro canal de Youtube.

Esto es lo
que obtienes:

DONDE DEBO ENVIAR EL

¿RECURSOS GRATUITOS?

Registro de usuarios

Artículos relacionados

Respuestas