10. EL TRAZO: ¿Cómo dibujar el cabello?

El dibujar cabello es uno de esos temas que siempre dejamos al final. En mi caso trato de dibujar el cabello al final ya que será el lugar donde invertiré una gran cantidad de tiempo, este tiempo dependerá del tipo de cabello, color y peinado.
Cómo dibujar el cabello

Dibujar un rostro puede parecer complejo, pero imagina llegar a dibujar el rostro de tu modelo a la perfección, con sus proporciones correctas, encontraste el parecido, pero cuando vas a dibujar el cabello, te frustras y quieres terminar lo más rápido posible y no inviertes el tiempo necesario, no generas los trazos adecuados o no entrega una sensación de vitalidad, de flexibilidad y de ser dócil.

Bueno, sin duda todo nuestro tiempo empleado en hacer nuestro dibujo ha sido desperdiciado, y cuando lo presentemos a nuestro público sin duda dará una sensación extraña.

El cabello y su diversidad

Como hemos visto hasta ahora, existe una gran cantidad de tipos de ojos, nariz y boca, eso forma el rostro —pero si hablamos del cabello— encontraremos una diversidad mayor, debido a que aparte de existir varios tipos de cabello, rizado, liso, ondulado, afro, también existen en distintos colores y si a eso le añadimos distintos tipos de peinados, iluminación o efectos de movimiento encontraremos una gran diversidad al dibujar cabello.

Pero no porque el dibujar cabello sea algo demasiado complejo, no lo vamos a dibujar. Todo lo que podemos observar se puede dibujar e incluso lo que podemos imaginar.

Si has llegado al punto de dibujar cabello requerirás más paciencia, práctica, y en vez de detenernos debemos comenzar a tomar distintos tipos de cabello y utilizarlo para practicar nuestro trazo.

Si estás comenzando a dibujar cabello será importante que domines el trazo y la calidad del la línea. También entender el efecto que tiene la luz sobre los elementos se aplica al dibujar el cabello. Así que será bueno concluir hablando del cabello.

Curso de Dibujo

Introducción al Retrato Realista Ir Al Curso De Dibujo GratisIr Al Curso De Dibujo Gratis

Dibujar el cabello nos llevará a otro nivel en nuestro dibujo. Si realizas los trazos adecuados en tu dibujo de cabello puede dar un gran efecto de realismo en tus retratos.

¿Qué debo saber para dibujar cabello?

El dibujar distintos tipos de cabello nos entregará retos significativos como dibujantes. Recuerdo cuando quise dibujar un cabello rubio ondulado y deserté. A la verdad estaba recién comenzando a dibujar retratos de forma constante y quise probar cómo me quedaría, pero fue un desastre.

Realmente lo que sucedió, es que me frustró bastante el hecho de que no se parecía a la realidad y entonces comencé a dibujar solo cabellos negros para practicar el trazo hasta que pudiera dominarlo de buena forma.

Esto puede ser bueno, pero a la verdad fue una mala decisión. Lo que tendría que haber realizado era comenzar a estudiar cómo funciona la luz sobre los elementos, entender el tramado o achurado, y por sobre todo olvidarme de que el “hiperrealismo” era lo que realmente quería hacer con mi dibujo, quería volver mi obra parecida a una fotografía o tener un estilo propio realista sin la necesidad de llegar al hiperrealismo.

Entendiendo bien la diferencia que tiene el “hiperrealismo” y al dibujo realista o figurativo, podremos continuar practicando el cabello sin tanta frustraciones. Entonces más que dibujar “cabello a cabello” lo que tenemos que realizar cuando estamos comenzando a dibujar cabello es simplificarlo.

Luego de aprender la simplificación del cabello, tú serás quien decidirás si tomar el camino del realismo o el hiperrealismo.

 

 

Suscríbete a este canal para recibir los consejos de Dibujo.

 

 

 

 



 

“Entender la diferencia entre el hiperrealismo y el realismo nos ayudará mucho a no frustrarnos o desanimarnos cuando estamos dibujando y también saber cuando debemos finalizar una obra”.

Dibujar el cabello Hiperrealista

El dibujo de cabello o de cualquier otro tipo de retrato de forma hiperrealista, sería por ejemplo: dibujar “cabello a cabello por una gran cantidad de horas” estas horas serán dependiendo del tamaño de dibujo generalmente son dibujos grandes para llegar a dibujar cada detalle. El dibujante hiperrealista intentará que su dibujo se parezca lo más posible a la fotografía, utilizando el calco, cuadrícula en la gran mayoría de los caso, o proyector para la generación del boceto y la distinción de los detalles.

Dibujar cabello de forma realista

Un dibujante realista intentará dibujar lo que ve, y lo llevará al papel en nuestro caso, en base a técnicas de tramas y cambios de tonalidad del cabello siempre dando a entender que es un dibujo y no una fotografía. También podemos dibujar cabello a cabello, pero sin preocuparnos a cabalidad de que cada mechón de cabello debe quedar como la fotografía o el modelo. Sino la idea es seguir el movimiento, su fluidez y una buena generación de trazos.

¿Cuál es el proceso de dibujar cabello?

Para dibujar el cabello o cualquier cosa lo más importante es enfocarte en el proceso.

Proceso y Objetivo

El dibujo es un proceso, y es un proceso que lleva tiempo de dominar. El momento en que entiendes cómo funciona el proceso del dibujo y como estos procesos se van realizando para obtener un objetivo claro dominarás el dibujo y te dará muchas satisfacciones.

Observa y analiza

Cuando te enfrentes a dibujar un cabello, primero detente a observar, este proceso de observación te dará mucha información al momento de dibujar. También la observación te permitirá analizar mejor lo que estás dibujando y te hará avanzar más rápido en el objetivo de construir tu retrato realista.

Trazos y formas

En el dibujo de cabello tenemos las mismas dificultades que tenemos cuando dibujamos un rostro. Pero será la observación de las formas simples las que te permitirán generar un trazado del cabello más adecuado.

El Gesto: Trazo y movimiento

En el dibujo de cabello siempre intentaremos no solo de generar trazos simples sino dar una impresión de movimiento. El cabello cuando es largo generalmente entrega ese movimiento, intenta con tus trazos generar ese movimiento que en el dibujo se conoce como “Gesture” o dibujo a gesto.

Dibuja todo tipo de cabello practicando el trazo
El cabello te ayudará a liberar tus mejore trazos

Piensa en el cabello como una gran cantidad de trazos unidos en distintas direcciones con distintos valores y formas. Simplifica el cabello y luego comienza a trabajarlo desde lo más oscuro hasta lo más claro. Aquí te comparto una colección de peinado que te puede ayudar a practicar cabellos de distintos tipos: Dibuja Distintos Cabellos

1. Inicia con Formas simples

Como ya sabes siempre para iniciar tus dibujos serán líneas rectas en dirección de los planos. Tu dirás pero el cabello no tiene planos, pero cuando hablamos de planos en el dibujo muchas veces nos referimos a las zonas que se diferencia del resto. Cuando estás iniciando el cabello trabaja solo con trazos rectos, luego finalizaremos con las líneas más curvas.

2. Separa los valores

Los valores en el cabello serán muy importantes cuando estés dibujando. Trata siempre de separar las zonas más oscuras del cabello usando un lápiz HB o 2H ya que será de gran ayuda para dibujar el cabello.

3. Construye la sombra

Luego de haber separado la sombra puedes comenzar a oscurecer los valores usando un achurado o sombra base, para acercarte al tono del cabello, estos trazos pueden realizarse con el lápiz ladeado en dirección de las ondas del cabello.

4. Usa técnica de incisión

Esta técnica se aplica siempre antes de oscurecer la sombra y es para generar los lugares que quedarán sin grafito. Estos serán los pelitos blancos o pelos iluminados que le darán un efecto de realismo al cabello que estés dibujando.

5. Destaca la sombra

El cabello siempre tendrá lugares más oscuros y más claros, la idea es que siempre destaque esos lugares al final ya que desprenderás mucho más grafito. Estas zonas más oscuras se dibujará con un lápiz de la gama de los B. Cuando uses estos lápices no los cargues tanto ya que podrías estropear la hoja.

6. Destaca los acentos

Luego de repasar las zonas más oscuras con un lápiz portaminas o un lápiz afilado puedes comenzar a pasar la goma para generar los brillos finales que tiene el cabello.

7. Detalles finales

Para finalizar nuestro dibujo detalla con tu lápiz bien afilado y genera los brillos con la goma o con el lápiz Gel blanco en el caso que sea necesario.

Habiendo revisado como dibujar el cabello, te invito a revisar los 11 consejos para dibujar retratos.

Cada Dibujo No Es Una Obra De Arte ¡Entérate De Más Consejos!