1. LAS HERRAMIENTAS: Materiales de dibujo y utensilios

Los materiales de dibujo son el inicio de tu obra. Puedes estar muchos años buscando cuales son los mejores.  Formar tu kit de dibujo profesional puede tomar años probando todo tipo de marcas de lápices de dibujo. Espero que esta lista te ahorre el proceso si estás comenzando.

Curso de Dibujo Gratis

Has visto muchos dibujantes hacer dibujos con un simple lápiz y esto es verdad. Se puede dibujar con materiales baratos o de poca calidad. Así comenzamos todos.

Pero si deseas dedicar tu tiempo a aprender a dibujar y a ser un mejor dibujante cada vez, tendrás que adquirir buenos materiales. 

Los materiales serán de gran ayuda en todo tu proceso de aprendizaje.

Los materiales que necesitas para comenzar a dibujar son un lápiz, una hoja y una goma de borrar.

Los materiales para dibujar que emplearemos en este curso de dibujo a grafito, son bastante sencillos de conseguir. Sobre todo los lápices de dibujo a grafito. En este curso de dibujo a lápiz nos enfocaremos en el dibujo a grafito de retratos.

El dibujo a lápiz es una actividad bastante económica y que trae muchas satisfacciones. Pero sí, es importante tener buenos materiales, ¡Entre mejores materiales tengas más fácil se hará el proceso!

En Materiales de dibujo siempre elige la calidad

En Materiales de dibujo siempre elige la calidad

El tiempo es importante, ya que en este curso de dibujo existen varios conceptos que debemos aprender.

No deseo que pierdas el tiempo con materiales de dibujo que no son de calidad. Elijamos buenos materiales para dibujar ya que la calidad de los materiales nos ayudará para avanzar más rápido. Aunque me gustaría que probaras todos los tipos de materiales de dibujo que existen y así puedas revisar sus características.

Te voy a recomendar los materiales que he usado frecuentemente para dibujar. Los he probado por años y me han ayudado a aprender y mejorar la técnica del dibujo.

Estos materiales han hecho mucho más fácil y reconfortante este proceso de aprendizaje. Si vas a seguir dibujando por muchos años, prueba varios materiales de dibujo, distintas marcas de lápices y distintos precios.

¡Vamos a Dibujar!

Inicia el viaje

Los materiales de dibujo son nuestras herramientas de exploración.

Imagina que comenzamos una larga exploración y estos materiales nos servirán para poder surcar este largo camino de aprendizaje. 

Ahora te recomendaré las que para mí han sido las mejores herramientas de dibujo. Deseo que estas herramientas puedan hacer explotar tu talento artístico.

1. LAS HERRAMIENTAS: Materiales de dibujo y utensilios 1

¿Qué papel necesito para dibujar realismo?

Si vas a dibujar realismo es recomendable utilizar un papel de grano fino para que así la sombra no quede texturada como en un papel de grano medio. El grano medio puede servirte para comenzar en el retrato realista ya que la porosidad o textura se asemeja mucho a los poros de la cara y te da un efecto muy realista. Existe gran gama de papeles, de distintos grosores y colores. Los colores blancos son utilizados para realizar obras netamente en grafito y los brillos que se pueden obtener serán de la tonalidad de este papel. Si utilizas un papel de color como un Strathmore (400 Serie Toned Tan Sketch) puedes agregar un lápiz de color blanco para realizar las luces de tu dibujo. Pero todo esto irá formando tu Kit de dibujo profesional.

El Papel uno de los utensilios más importante ya que es el lugar donde plasmar nuestra creatividad.

El Gramaje

El gramaje del papel es el peso, y este se define en metros cuadrados, si un papel es de gramaje de 100 esto quiere decir que el metro cuadrado pesa 100 gramos.

En el dibujo a grafito podemos usar distintos tipos de papel según lo que deseemos dibujar. Existen distintas marcas de papel que revisaremos en su momento.

Si deseas dibujar hiperrealismo recomendaría usar un papel liso, ya que este te permite realizar mayores detalles, conserva mejor el grafito y es resistente al borrado y a los trazos fuertes.

La marca Canson no necesita publicidad. Ellos son especialistas en Papel de dibujo y este es uno de los papeles que a mi gusto es de mejor calidad para realizar dibujos realistas.

Papel para dibujo realista

Nuestras herramientas de trabajo para el desarrollo del curso de dibujo.

Los lápices de grafito son los que se utilizan generalmente en las sombras de nuestros dibujos, están divididos por grados que representan la marca tonal. En el dibujo a lápiz estos serán tus mejores aliados, para comenzar a realizar sombras en tus dibujos o pintar grandes áreas.

Existen varias marcas de lápices grafito, te recomendaría comenzar con los lápices profesionales Faber-Castell. Para iniciar tu Kit de dibujo profesional puedes iniciar con los lápices de dibujo Tombow Mono, son excelentes lápices pero los tonos oscuros Faber Castell lo supera. 

Los lápices Derwent Graphic que he probando, tienen algunas deficiencias en la estructura de la mina ya que en algunos momentos se resbala por tener partículas de grafito mal procesadas.

Lápices de dibujo mecánicos

Uno de los lápices de dibujo que me ha gustado hasta ahora para realizar el dibujo a lápiz, por su diseño y material, es el lápiz mecánico 884 CARAN D’ACHE 0.7mm. Te recomiendo usarlo para realizar tus bocetos.  

Este lápiz, no es para pintar sombreado oscuro, debido a que al presionarlo demasiado se puede soltar la parte interna del portaminas (me pasó después de 6 meses porque lo presionaba mucho contra el papel. Luego fui a la librería y me lo cambiaron amablemente).

 

Un excelente portaminas por su peso y agarres

El lápiz Graphgear 500 PG525 0.5mm de Pentel, ha sido excelente para realizar dibujos y trabajar en detalles. La mina 2B es excelente para hacer trazos de tonalidad oscura. Puedes hacer sombras oscuras o trazos más firmes, su punta es bastante firme y su diseño te ayuda a tener un control excelente.

Si te equivocas cuando dibujas no hay problema. Borra.

Todos conocen la goma de borrar, pero cuando comencé en el dibujo no conocía algunas de estas gomas. La goma de borrar no debe faltar nunca en tu Kit de dibujo profesional, porque siempre estamos propensos a cometer más de un error. 

Sirve para borrar grandes zonas y se debe utilizar de manera suave para no dañar el papel. También sirve para generar reflejos de luminosidad sobre nuestros dibujo y podríamos cortar la goma con un cuchillo para usarla de forma más precisa.

Goma moldeable o maleable: puedes dar la forma que requieras para realizar borrados y sirve también para bajar la graduación de la sombra en tus dibujos de grafito.

Goma eléctrica: La goma eléctrica es excelente para realizar borrados precisos.

Goma en lápiz: Existe gran variedad de lápices goma y también distintos grosores, la que puedo recomendar es la marca Tombow Mono, desde que la compré mis borrados siempre han sido precisos.

Difuminos: La primera vez que los usé mi dibujo comenzó a cambiar

El difumino es la técnica de dibujo que según los dibujantes expertos sirve para darle sensualidad a los dibujos. Dentro de los materiales de dibujo, existen los que son especiales para el trabajo en grafito o carboncillo. Los difuminos te servirá para suavizar los trazos o tramas que realices sobre el papel. Mezclar distintos valores y suavizar los cambios de valor.

Si no tienes difuminos en tu casa, usa tu dedo, papel higiénico o cotones. En realidad puedes usar hasta un paño de ropa. Pero los difuminos que vienen en distintos grosores son lo adecuado para realizar los difuminos de manera más perfecta.

¡Sácale punto a tu lápiz!

Algunos utilizan un cortante pero por el peligro que esto puedo causar si tienes niños en casa, prefiero usar un sacapunta. Es más cómodo y práctico. Si prefieres usar cortante recuerda siempre tenerlo fuera del alcance de los niños.

En el dibujo a lápiz necesitarás sí o sí tener a mano algo con qué sacar punta a tus lápices. El más conocido y utilizado en la actualidad por los dibujantes es el sacapuntas, te permite realizar un corte perfecto de la punta de tu lápiz y conservar por mas tiempo el lápiz, debido a que va gastando de apoco la mina.

Considera adquirir uno de buena calidad para no quebrar la mina.

Ya sabemos un poco sobre los materiales de dibujo que necesitamos en este curso de dibujo a lápiz. Con solo estos materiales podemos tener nuestro Kit de dibujo profesional. Hay muchos más utensilios y materiales de dibujo que en el camino podremos ir conociendo.
2. EL MODELO: ¿Cómo seleccionar el modelo para dibujar?