2. EL MODELO: ¿Cómo seleccionar la referencia para dibujar?​

Para iniciar el proceso de dibujo debemos saber escoger una referencia o modelo. 
2. EL MODELO: ¿Cómo seleccionar el modelo para dibujar? 1

Podemos comenzar por una persona que apreciamos, nuestros padres, familiares, nuestra crush, cierto artista que sea de nuestro agrado o un rostro que nos llame la atención. 

Cualquiera de estas referencias son validas para comenzar a dibujar.

Existen dos tipos de referencias de las que hablaremos hoy y nos enfocaremos en la que utilizaremos en este curso de dibujo de retratos en grafito.

Para realizar un modelado al natural es importante conocer técnicas de medición de proporciones. Podemos tener el mejor modelo y que sea una excelente referencia para dibujar pero si no manejamos las técnicas de medición nuestro dibujo no captará el parecido.

Una de las técnicas que repasaremos en este curso será el “dibujo académico”. Que nos permite junto a la ayuda de una varilla o nuestro lápiz realizar mediciones proporcionales de nuestro modelo. Estas medidas se calculan realizando plomadas y distintas divisiones que se trasladarán al papel.

Los malos poetas desfiguran lo que copian y los buenos poetas lo transforman en algo mejor.

Poses para dibujar

Referencias de Dibujo al natural

Para conseguir un modelo al natural podemos comenzar con algún amigo o amiga que desee ser vuestro modelo, pero deberá estar quieto por un largo tiempo.

El dibujar al natural te permitirá captar expresiones y volúmenes de una manera distinta al modelo digital. En el dibujo con modelo natural dibujamos a 3 dimensiones, ya que tenemos la dimensión de profundidad. En el dibujo natural solo trabajamos a 2 dimensiones.

Hoy podemos acercarnos a uno de nuestros amigos más cercanos y preguntarles si desean ser nuestros modelos para dibujar. Si no tienes la personalidad para hacerlo puedes comenzar con un auto retrato, y si tienes menos personalidad que eso puedes buscar referencias en distintos sitios web.

Poses para dibujar de Referencias Digitales

Tomar nuestro modelo digital es mucho más fácil y económico que contratar un modelo para retratar. Una de las ventajas de dibujar un retrato desde el digital es que lo podemos obtener de forma gratuita y no se moverán de la posición en la que están.

Cuando realices tus dibujos utilizando un modelo digital no olvides poner las referencias del fotógrafo ya que así las personas que vean tu retrato tendrán la opción de mirar otros trabajos del fotógrafo.

Esto también evitará el plagio en el dibujo que hace tanto daño a los artistas creativos y a otras disciplinas. Si vas a copiar algo siempre recuerda agregar la referencia y mejor aún el link de donde obtuviste la fotografía.

¿De dónde tomar referencias para dibujar?

Para mis los mejores sitios de referencias son Instagram y Pinterest. Cuando en los grupo de Facebook aparece cualquier persona preguntando sobre ideas para dibujar les digo Pinterest instantáneamente.

Mi plataforma favorita para seleccionar poses para dibujar

 

Pinterest es un sitio que en Enero 2019 ya superaba los 250 millones de usuarios. Es un sitio donde alguien alguna vez guardó una imagen porque le gustó y pensó que le podía servir en un futuro y sirve demasiado para guardar ideas. En el caso de poses para dibujar puedes crear tus propios tableros públicos y privados.

Rescata poses para dibujar desde instagram

Instagram con más de 100 millones de usuarios y sumando. Es un lugar donde se suben fotos constantemente de cualquier estilo y que fácilmente puedes encontrar buenas ideas con algún hashtag. Con esta cantidad tememos material en sólo 2 redes sociales, ya tienes un lugar para sacar ideas para un nuevo proyecto. No hay excusas para el bloque mental o la procrastinación en el dibujo.

Suscríbete a este canal para recibir los consejos de Dibujo.

 

¿Qué debemos buscar en una imagen para ser retratada?

Ahora que hemos seleccionado nuestro modelo o referencia para dibujar, vamos a comenzar a dibujar, no si antes repasar las técnicas de medición de proporciones de nuestro retrato.

3. CAPTAR EL PARECIDO: Proporciones del rostro y dibujo académico