¿Cómo se consigue el PARECIDO en el RETRATO? Dibujo académico Sight-Size v/s Proporcional
El dibujo académico nos permite dibujar cualquier objeto, naturaleza muerta, paisajes o una figura humana y en este caso, un retrato. Es uno de los métodos que se enseña en todas las escuelas de dibujo y será necesario conocerlo si deseas progresar en el dibujo.
A los 11 años tuve un taller de bellas artes y lo primero que mi profesora hizo fue dejarme frente a frente con una estatua. El atril que usé en ese tiempo me lo regaló mi abuelo, él lo hizo con sus propias manos, a la verdad no teníamos recursos para adquirir uno. Nunca olvidaré ese día.
Mi atril estaba a unos 2 metros con mi hoja de papel y comencé a copiar a la estatua. Borrón tras borrón, no se parecía en nada.
En ese tiempo dibujaba a Gokú, Vegueta, los Caballeros del Zodiaco y Evangelion, entre otros dibujos. Siempre dibujé en 2D y fotografías de mis padres. Enfrentarme a dibujar una estatua fue un verdadero reto que no esperaba.
Después de más de 23 años, recuerdo que mi profe me decía algo así:
Extiende tu brazo con tu lápiz y siempre desde esta posición, ahora cierra un ojo para mejorar tu vision. Mide la altura de la cabeza, cuenta las medidas de cabeza que tiene la estatua. De arriba abajo. Ahora cuántas cabezas tiene horizontalmente. Busca la mitad de tu dibujo y traza una cruza en tu papel.
Mi profe de artes plásticas
Ella, la señorita Gioconda Meza me enseñaba con cariño y paciencia lo que se conoce como dibujo académico.
Continuó explicándome paso a paso como la ejecutar este este método tan utilizado por los dibujantes profesionales:
- Comienza a generar bloques con esta medida de la cabeza.
- Recuerda siempre comenzar desde las medidas generales y luego las específicas.
- Traslada las medidas y ángulos al papel siempre con un ojo cerrado y desde la misma posición.
- No olvides disfrutar el proceso y pronto veras finalizada tu obra.
Desde niño tuve la fortuna de conocer este método del cual se habla muy poco en esta época tan deseosa de lo inmediato.
¿Cómo se consigue el parecido en el retrato?
Existen otras formas para traer el parecido de nuestro modelo a nuestro dibujo, pero siempre serán cuestionada por aquellos que se han esforzado en aprender los métodos más clásicos de dibujo.
En el dibujo de retrato de realismo o hiperrealismo, la práctica del calcado es bastante utilizada pero el ahorro de tiempo. El calcado te dará mucho tiempo para ejecutar otras técnicas como el sombreado o el texturado, pero será una muleta que no te permitirá avanzar en tu aprendizaje y que siempre desearás que nadie sepa que llevas.
Por otra parte método de la grilla también es bastante cuestionado. A pesar de ser una técnica usada por grandes artistas del realismo e hiperrealismo por siglos, será la otra muleta que tomará más tiempo en generarla, dependerás de una regla y no te ayudará en tu progreso como dibujante retratista.
Dibujo académico un método clásico de dibujo
El dibujo académico es un método clásico de dibujo usado hace siglos y como artista te permitirá enfrentarte a cualquier modelo. Aprender este método te servirá para trasladar un modelo a tu papel no importando si es una persona o un objeto.
Si deseamos ser buenos dibujantes de retrato nos espera un largo camino de aprendizaje, años de práctica y esfuerzo. Las técnicas que veremos a continuación nos ayudarán a que ese proceso sea mucho mas fácil y llevadero de afrontar.
Debemos recordar que el dibujo académico es un medio y no un fin en si mismo. Como artistas siempre debemos aprender y conocer técnicas y nuevas herramientas, esta será la forma que podamos elegir cual de ellas utilizamos y en qué momento es más conveniente.
Tipos de dibujo académico
Este método de dibujo se ejecutar de dos formas distintas, una es la forma Sight-Size y el otro es el método proporcional.
En ambas formas el traslado de medidas y ángulos se podría utilizar una barilla, pero a la verdad es posible utilizar cualquier medio, por ejemplo: La mano o un lápiz (se recomienda una mina punta larga o delgado como una barilla para mirar bien donde se genera el punto).
Dibujo académico Sight-Size
El dibujo Sight-Size es un método de dibujo que trae el modelo al papel en una proporción uno es a uno uno o 1:1, siempre la misma medida del modelo al papel. Se basa en la copia de medidas y traslado de puntos al papel.
Te dejo un vídeo en el cual utilizo esta técnica cuando no conocía el nombre del método.
Para ingresar al vídeo hace click aquí.
En el libro Drawing Course of Charles Bargue and Jean-Leon Gerome, se nos muerta cómo se enseñaba en las escuelas de arte del siglo XIX el dibujo académico. El libro publicado entre los años 1866 y 1871 fue la base se de muchos dibujantes y artistas de esos años.
Este método aún se sigue enseñando en los escuelas de dibujo y es usado pro la mayoría de retratistas en la actualidad para realizar sus obras.
Imagen del libro de Dibujo de Charles Bargue Charles Bargue enseñaba y practicaba esta técnica.
Ventajas
- Se utiliza como método de enseñanza para nivel básico de dibujantes o principiantes.
- Es fácil de ejecutar y permite realizar cualquier tipo de dibujo realista.
- Permite al dibujante traer al modelo de manera precisa al papel.
- Independencia como dibujante.
- Permite traer medidas y ángulos a tu dibujo.
Desventajas
- El proceso de medición 1 a 1 y la comparación puede tomar un largo tiempo de ejecución.
- Te restringe a conservar siempre la misma distancia para todas las medidas.
- Es poco versátil en comparación con otros métodos de dibujo como el Gesture o Analítico.
Dibujo académico proporcional
El método dibujo académico proporcional a diferencia del método Sight-Size. Te permite realizar un dibujo sin la necesidad de llevar las medidas 1 a 1 al papel.
Se basa en la comparación de proporciones, pudiendo sacar proporción de una medida fija y la división de estas medidas para detalles específicos.
Hice un vídeo hablando en profundidad del tema en mi curso de dibujo de retrato realista en grafito.
Ventajas
- Se utiliza como método de enseñanza para nivel básico e intermedio.
- Permite realizar cualquier tipo de dibujo realista.
- Permite al dibujante traer al modelo de manera precisa al papel.
- Independencia como dibujante.
- Te permite realizar dibujos de distintos tamaños independiente del tamaño del modelo.
- Versatilidad a la hora de tomar medidas.
- Permite traer medidas y ángulos a tu dibujo.
- Al tener algunas medidas puedes generar bloques más pequeños para mayor detalle.
Desventajas
- Puede tomar un largo tiempo de ejecución.
Luego de revisar este método de dibujo académico puedo concluir que estos medios nos ayudarán a dibujar de mejor forma y avanzar en el proceso de aprendizaje.
Existe otro método de dibujo que también se utiliza en las escuelas de conocido como método constructivo y analítico mucho más complejo de aprender que pronto revisaremos en próximas entregas del blog.
¿Qué método utilizas para dibujar? ¿te gustaría revisar otro método de dibujo en este blog?
Déjame un comentario para continuar aprendiendo.
hola el metodo que estoy utilizando es el metodo loomis espero que nos lo puedas explicar este metodo para saber si estoy utilizandolo bien gracias
Lube, gracias por comentar, si lo tengo explicado en vídeo en esta lección del nuevo curso de retrato: https://comunidad.serey.art/topicos/1-5-1-analisis-de-planos-sencillos-en-pose-frontal-1827/
Qué maravilla, se me antoja dificil, pero todo es ponerse y no rendirse. Me encantó el final del video, con tu niña. Seguimos adelante. Gracias.
Así es. Dibuja, borra, vuelve a dibujar pero nunca dejes de intentarlo.