
¿Realmente es importante estudiar anatomía para el dibujante? (Parte 1)
Hablaremos de cuanto importa la Anatomía para el dibujante. Revisaremos el estudio de la anatomía en los dibujantes de la antigüedad.
Este es un artículo que escribí para las clases privadas de la Escuela de dibujo de anatomía humana para artistas. Pero creo que es importante compartirlo de forma pública, ya que puede animar a alguno.
¿Es realmente importante la anatomía para el dibujante?
Si deseas convertirte en un mejor artista realizar estudios de Anatomía en el dibujo artístico será clave en tu progreso.
La naturaleza por sí sola puede conducir a la comprensión del arte, al igual que el arte nos devuelve a la naturaleza con una mayor conciencia. Es la fuente de toda belleza, ya que es la fuente de toda vida.
— Eugène Carrière: Portrait Intimiste 1849–1906 by Valerie Bajou
Un dibujante que desea crecer en su aprendizaje debería conocer desde algo tan básico como afilar el lápiz, hasta algo tan complejo como dibujar las articulaciones de una mano o los huesos de las costillas.
Recuerda que si te gusta este contenido puedes ser parte de esta comunidad suscribiéndote a nuestro Canal de Youtube o siguiéndonos en Instagram en la cuenta @abspencils
Te invito a formar parte del curso de dibujo fundamentos del dibujo- No solo copies, crea. Donde aprenderás todo lo que necesitas conocer para dibujar lo que sea.
¿Qué es la anatomía?
Siempre que queramos saber qué es algo, tenemos a nuestro alcance la definición. En el caso de la anatomía es una ciencia que se lleva estudiando por años. Por lo que la definición ha tenido varios significados a los largo del tiempo. Tanto así, que existen algunas definiciones de la anatomía que ya no están en uso.
Leamos la definición que nos entrega la RAE:
Anatomía
del lat. tardío anatomía, y este del gr. ἀνατομία anatomía ‘disección’, ‘descripción anatómica’.
RAE
Continuamos con algunas definiciones de la anatomía, pero toma atención a uno de las definiciones que fueron desusadas.
- f. Ciencia que estudia la estructura y forma de los seres vivos y las relaciones entre las diversas partes que los constituyen.
- f. Constitución o disposición de un ser vivo o de alguna de sus partes. La anatomía del cerebro.
- f. Cuerpo humano. Su rostro y el resto de su anatomía eran vulgares.
- f. Análisis o examen minucioso de algo. El ensayo constituía una anatomía política de la época.
- f. Biol. pags. nosotros. Disección o separación de las partes del cuerpo de un animal o de una planta.
- f. desusado. Croquis o dibujo que muestra la constitución o estructura de un ser vivo o de alguna de sus partes.
- f. desusado Sección o corte.
- f. desusado Esqueleto, y, por ext., persona o animal flacos. Estaba tan debilitado que se percibía su anatomía. Era Ud. t. es enviado. higo.
¿Qué es la Anatomía en el dibujo artístico?
La definición número 6 es una de las definiciones que fueron desusadas, pero volveremos a usarla hoy. “Croquis o Dibujo que muestra la constitución o estructura de un ser vivo o de alguna planta”.
Nos comenzaremos a centrar en esta parte de la definición que dice: “Croquis o dibujo que muestra la constitución o estructura de un ser vivo”.
Cuando leemos esta definición nos damos cuenta que aparece Croquis o dibujo, esta era la base para poder estudiar la anatomía. El croquis también lo podemos llamar como boceto y también podemos encontrar la palabra croquis en la variación de croquera que es donde nosotros desarrollamos nuestros dibujos de boceto.
El boceto es la parte inicial de un dibujo y para pode estudiar la anatomía no se necesita solo un boceto sino cientos o mejor dicho miles. La anatomía es un océano y el croquis o el dibujo será nuestro buque pesquero con el cual nos enfrentaremos a este océano.
¿Por qué es tan importante estudiar la anatomía para los dibujantes?
La anatomía para el dibujante es algo que está presente no solo en la medicina sino también en el arte. Durante toda la historia el cuerpo humano ha sido utilizado para crear arte, también se utilizó para la arquitectura.
En la Época del Renacimiento entre los siglos XIV y XVI, si no se conocía la anatomía del cuerpo humano no se podía ser arquitecto, ya que el cuerpo humano era la base de las construcciones de aquella época.
El tratado de Arquitectura escrito por Marco Vitruvio que data del año 15 a. C., fue tomado por los arquitectos renacentistas como referencia de primera mano para el conocimiento de las manifestaciones arquitectónicas de la antigüedad grecolatina.
Origen de las medidas de los templos y el cuerpo humano
La Anatomía para el dibujante en la antigüedad era algo muy importante de conocer. En este tratado de Vitruvio se hablaba de los templos creados pensando en el cuerpo humano, en el Capítulo primero Origen de las medidas de los templos dice lo siguiente:
La figura circular trazada sobre el cuerpo humano nos posibilita el lograr también un cuadrado: si se mide desde la planta de los pies hasta la coronilla, la medida resultante será la misma que la que se da entre las puntas de los dedos con los brazos extendidos; exactamente su anchura mide lo mismo que su altura, como los cuadrados que trazamos con la escuadra. Por tanto, si la naturaleza ha formado el cuerpo humano de modo que sus miembros guardan una exacta proporción respecto a todo el cuerpo, los antiguos fijaron también esta relación en la realización completa de sus obras, donde cada una de sus partes guarda una exacta y puntual proporción respecto a la forma total de su obra. Dejaron constancia de la proporción de las medidas en todas sus obras, pero sobre todo las tuvieron en cuenta en la construcción de los templos de los dioses, que son un claro reflejo para la posteridad de sus aciertos y logros, como también de sus descuidos y negligencias.
Marco Vitruvio
George Bridgman supo lo importante que es Anatomía para el dibujante, él realizó un pequeño estudio de esta idea de asociar la arquitectura al cuerpo humano.
Un dibujante como anatomista
La Anatomía para el dibujante artístico no solo era importante para los arquitectos sino también para los médicos. Tenemos un gran ejemplo de esto en el libro del Dibujante y Doctor cirujano Frank Netter, quien antes de ser doctor estudio dibujo artístico en la misma escuela de Bridgman, Reilly y Loomis, la Liga de estudiantes de arte de Nueva York.

Curiosidades en el Dibujo de la anatomía
En el estudio de la Anatomía para el dibujante vas a descubrir muchas historias que te harán seguir investigando y liberar tu creatividad, pero también otras bastante “creepy” horripilante.
Lo profesionales de la salud han descubierto desde tiempos ancestrales que la mejor forma de aprender la anatomía es dibujando, el estudio de la anatomía antiguamente se hacía con cadáveres y existieron personas que de manera clandestina realizaron disecciones de cadáveres en bien de la ciencia. Pero otros que simplemente se dedicaron a acecinar personas.
Creo que el caso de estudio de anatomía para el dibujante William Hunter es abarrante. Si bien podemos destacar la calidad de sus dibujos y su trazo también debemos mencionar lo que hay detrás de su obra.
Como menciona Camilla Rostvik en su artículo William Hunter’s The Anatomy of the Human Gravid Uterus Exhibited in Figures: “Hunter hizo sus observaciones durante su trabajo de disección de cuerpos embarazados entre 1740 y 1770. Un estudio de 2010 del trabajo de Hunter afirma que él y sus colaboradores habían asesinado a una docena de mujeres embarazadas para tener un flujo continuo de cuerpos a mano”.

Por otra lado, la Anatomía para el dibujante Leonardo Da Vinci también tuvo que usar cadáveres de forma clandestina para sus estudios acabados de la figura humana. Da Vinci generó bocetos excelentes de la figura humana que generaron grandes avances al estudio de la anatomía moderna.

El Dibujo de Anatomía para el aprendizaje del dibujante
El estudio de la Anatomía para el dibujante artístico, sin duda, se debe iniciar por los fundamentos más básicos, como lo son: la línea, las figuras simples, la perspectiva, luz y sombra, y la composición, todas estas bases nos permitirían dibujar todo lo que podamos observar e incluso imaginar.
Pero si pudiéramos iniciar nuestro camino de aprendizaje del dibujo sería ideal iniciar desde nuestro propio cuerpo. Los niños que comienzan a dibujar inician con rayas inconexas hasta que comienzan a dibujar los cuerpos de sus padres y del mundo que los rodea.

El cuerpo humano es el inicio para todo dibujante y su propia referencia de creación, pero tristemente comenzamos a olvidarnos de esta realidad, llegando a tal punto que ya no utilizamos nuestros cuerpos como referencia, y creando una barrera mental que llegamos a creer que es complicado dibujar nuestras propias manos.
¿Qué debo estudiar para dibujar el cuerpo humano?
Nada. Realmente el estudio de anatomía para el dibujante no es necesario para cuerpo humano, hasta una niña de 4 años puede dibujar una abstracción del cuerpo humano sin dificultades.
Pero si deseamos dibujar el cuerpo humano de forma artística, de una forma que pueda impactar, serán muchas las horas de estudio las que debemos dedicarle a esto.
Si queremos llegar al nivel de un artista profesional como por ejemplo: Vsevolod Shvayba, Steve Huston, Michael Hampton, Will Weston, Roberto Osti, debemos comenzar a navegar este océano de conocimiento.
El estudio de la Anatomía para el dibujante nos entrega la posibilidad de no perdernos en el camino ya que hay muchas ramas en la anatomía. Si llegamos a un nivel médico tendríamos que estudiar las arterias y el sistema nervioso como lo hizo el Dibujante y doctor Frank H. Netter, pero si deseamos llegar a desarrollar un dibujo anatómico de buenas características o simplemente crear un personaje, será importante llevar a estudiar: el entendimiento del dibujo gestual, la estereometría del cuerpo humano, los huesos, músculos, su acción y movimiento.

¿Qué es el dibujo de la anatomía para mi?
El estudio de la Anatomía para el dibujante representa un reto ambicioso. Para llegar a dibujarlo de forma precisa tendremos que esforzarnos en estudiar.
Vitruvio en su pensamiento humanista dijo: “si la naturaleza ha formado el cuerpo humano de modo que sus miembros guardan una exacta proporción”, en mi caso siendo sincero, no creo que hayamos sido creados por causas de la simple naturaleza.
Para mi como cristiano, el estudio de la anatomía es: “Descubrir con trazos de un lápiz el glorioso diseño de Dios formado de polvo y su aliento“. Independiente la perspectiva que lo veamos el estudio de la anatomía, seas cristiano o ateo, podemos darnos cuenta del magnífico diseño que tienen nuestros cuerpos.
El estudio de la anatomía para el dibujante será más que un desafío tedioso, será un gran gusto que nos podemos dar mientras desarrollamos este curso de dibujo anatómico artístico.

Y tú ¿crees que es importante el estudio de Anatomía para el dibujante? déjame un comentario para conocer tus opiniones.
Respuestas