
La importancia de la construcción de los planos
Los planos para un dibujante son el santo grial. Creo que más allá del conocimiento de los valores, si no conoces cómo generar planos de construcción en tu dibujo te costará mucho realizar cualquier dibujo.
Recuerda que si te gusta este contenido puedes ser parte de esta comunidad suscribiéndote a nuestro Canal de Youtube o siguiéndonos en Instagram en la cuenta @abspencils
En el proceso de cualquier dibujo tenemos tres etapas principales: boceto, construcción y valoración tonal.
La construcción está en el centro del proceso
Cuando realizamos cualquier dibujo tendrá un proceso. En primer lugar, comenzamos el boceto realizando las marcaciones preliminares de las proporciones y figuras simples, siempre con trazos suaves. En segundo lugar, iniciamos el proceso de construcción de nuestro dibujo utilizando la perspectiva y la generación de planos, esto nos ayudará a generar una construcción previa sólo con líneas. En tercer lugar, teniendo esta estructura que será sencilla de corregir, podremos comenzar con la valoración tonal donde generamos el modelado de detalles. Finalmente, podremos tener un dibujo que salte del papel y se vea tridimensional.
¿Qué podemos usar para practicar los planos?
Podemos dibujar desde la vida real cualquier objeto. Utilizando los fundamentos del dibujo, sobre todo un entendimiento básico de la perspectiva, nos ayudará a entender cómo llevar los objetos desde el espacio tridimensional, al espacio bidimensional del papel.
Todo dibujante debería tener claros estos conceptos ya que si nos saltamos estos fundamentos nuestro camino a la mejora será mucho más lento. De estos fundamentos hablamos en el curso de Dibujo Básico – Los Fundamentos del dibujo – No solo Copies. Crea.
Para el dibujo de retratos, podemos ejercitar el entendimiento de la construcción, utilizando la abstracción del método Reilly. Luego pasar a desarrollar la cabeza de Asaro básica de memorización y luego saltar a la cabeza Asaro avanzada, para así aprender los distintos planos como lo detallamos en el Curso de dibujo de retrato de Cero a Profesional.
Será bueno que para entender los planos de mejor manera y practicarlos, tener la escultura de la cabeza de John Asaro, para así dibujarla desde la vida real, pero como es complicado adquirirla, por el costo y transporte, te quiero recomendar dos opciones.
Aprende a dibujar los planos desde un modelo 3D:
Aquí e este vídeo mostramos cómo desarrollar este ejercicio:
Dibújala en cualquier posición. Te ayudará mucho a entender la estructura del rostro.
Aprende a dibujar desde un modelo de papel:
En este vídeo explicamos cómo mejorar el sombreado y mostramos esta cabeza de papel:
Esta sin duda es la mejor opción si no te puedes permitir adquirir la cabeza de Asaro. Puedes adquirirla haciendo clic en la imagen. Pronto haremos un curso específico de la construcción de la cabeza usando este modelo.

Los planos ayudan para construcción
Como nosotros dibujamos, por lo general, desde una fotografía 2D o sea una imagen plana, ancho y alto, será significativo aprender a generar los planos para así entender el volumen de nuestros dibujos.
Ya sea retrato o cualquier objeto del mundo real que dibujemos, el entendimiento de los planos te dará sabiduría a la hora de organizar no solo el volumen, sino que también la dirección de tus trazos.
Déjame un comentario para así saber qué te parece este material y así seguir creando contenido para ti. Si tienes dudas puedes dejarlas en los comentarios, así podemos seguir mejorando el contenido.
Respuestas